F∴A∴S∴C∴R∴E∴A∴A∴

Federación Americana de Supremos Consejos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado

La Federación Americana de Supremos Consejos, un crisol de tradición, fraternidad y sabiduría masónica. En nuestra federación, abrazamos y celebramos la rica diversidad de nuestra comunidad masónica, uniendo a los Supremos Consejos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado desde el grado 4 al 33. Nuestro compromiso es perpetuar y profundizar la comprensión de los misterios y enseñanzas de nuestro rito, y así fortalecer los lazos de hermandad y colaboración entre nuestros miembros.

Nos enorgullecemos de nuestra historia y tradiciones, y al mismo tiempo, miramos hacia el futuro, buscando innovar y adaptarnos en un mundo en constante cambio. Nuestros valores de integridad, búsqueda de la verdad, y el desarrollo moral y espiritual de nuestros miembros son el núcleo de todas nuestras actividades.

En FASCREAA, no solo nos dedicamos a la excelencia masónica, sino también a hacer una diferencia positiva en el mundo. A través de la educación, el servicio comunitario y el diálogo intercultural, nos esforzamos por contribuir a una sociedad más justa, iluminada y armoniosa. Invitamos a nuestros visitantes a explorar nuestro sitio, conocer más sobre nuestra misión y visión, y descubrir cómo, juntos, estamos construyendo un legado duradero para las generaciones futuras de masones .


DECLARACION DE PRINCIPIOS


PREÁMBULO

Los Supremos Consejos del Grado 33° que conforman la “Federación Americana de Supremos Consejos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado” (FASCREAA), reunidos en el Cénit de Mendoza, República Argentina, el 29 de septiembre de 2013 (E.·.V.·.), en el marco de su III Asamblea General, y considerando que se hace necesario señalar para referencia futura un rumbo particular para el Hemisferio Occidental, basado en la Tradición Masónica y en las Constituciones llamadas de Federico de 1762 y 1786, en las Reformas de Lausana de 1875 y en la Declaración de Ginebra de 2005.

DECLARAN

1. Reafirmar con visión contemporánea el carácter iniciático, tradicional y progresivo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y la fidelidad a los antiguos usos y costumbres de la Masonería.

2. Reafirmar que los Altos Grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado son un verdadero Centro de Unión, representando una corriente filosófica y espiritual original, que concilia la Libertad Absoluta de Conciencia y el respeto a las concepciones metafísicas que son opciones personales de cada uno de sus miembros. Por ello reafirmamos el sentido adogmático del método de perfeccionamiento fraternal, filosófico y caballeresco que anima al Rito.

3. Reafirmar con fuerza el respeto a la dignidad humana trabajando por el perfeccionamiento social, combatiendo la ignorancia y la superstición, y rechazando toda opresión, segregación y discriminación. En particular, afirmamos nuestro compromiso con la incorporación de la mujer a la Iniciación y prácticas de los Altos Grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

4. Reafirmar que, si bien tradicionalmente las Grandes Constituciones dan facultad a los Supremos Consejos de trabajar en el grado 1º al 33º, hoy se entiende que los tres grados de la Masonería Simbólica corresponde que sean administrados de manera independiente por Obediencias Simbólicas, quedando el Supremo Consejo con la autoridad en todo lo que concierne a los grados 4º al 33º. Esto sin perjuicio del lugar que puedan ocupar los Altos Grados en las estructuras organizativas obedenciales.

5. Reafirmar que el Ser Humano como centralidad, tanto en sus derechos como en sus responsabilidades, y en el medio ambiente social y natural en el cual desarrolla sus actividades vitales, constituye la base de los trabajos, especulaciones y acciones del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de la Masonería Universal.

6. Reafirmar su convicción de que son características indeclinables del Rito Escocés Antiguo y Aceptado la búsqueda incesante de la Verdad y de la Justicia a la luz del Conocimiento, el respeto de los Derechos Humanos y de los Principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad. En particular reafirman su defensa de la Democracia, el respeto de los derechos de las minorías, el fomento de la Libertad de Conciencia y de la Laicidad, y del rol de la Educación integral y solidaria como la manera más idónea para la formación de ciudadanos libres, responsables y comprometidos con su realidad.

7. Reafirmar su propósito de promover la mayor colaboración entre los Masones enfocado hacia el fortalecimiento y unidad de la Orden Masónica, fomentando la integración progresiva de los pueblos y países del continente americano, pero abrazando a la Humanidad entera en coherencia con nuestros ideales universalistas.

8. Reafirmar el carácter de progreso de la Masonería, que tiene asimismo por objeto “la Unión, la Felicidad, y el Bienestar de la familia humana en general y de cada hombre en particular. Y que debe, pues, trabajar con confianza y energía y hacer incesantes esfuerzos por conseguir esos objetos, únicos que reconocen dignos de ella”, al tenor de las “Nuevas Instituciones Secretas y Fundamentos” de 1786.

9. Reafirmar la vigencia del postulado contenido en el artículo II de la Constitución llamada de Federico de 1786, que sostiene que el Soberano Gran Inspector “tiene como misión y peculiar deber el instruir e ilustrar a los Hermanos; conservar entre ellos la Caridad, la Unión y el Amor Fraternal, y dedicarse, por último, y en todas partes, a ejercitar la Paz y la Misericordia”, obligación que FASCREAA entiende se debe cumplir prioritariamente con el ejemplo. Aprobado en el Cénit de Mendoza, República Argentina, a los veintinueve (29) días del mes de septiembre del año 2013 (E.·. V.·.)


ACERCA DE FASCREAA

Constituida en el Zenith de Montevideo, República Oriental del Uruguay, del 19 al 22 de septiembre de 2005 (E:.V:.), en paralelo a la Tercera reunión de la “Confederación Interamericana de la Masonería Simbólica” (CIMAS), la Los “Encuentros Americanos de Altos Grados Antiguos y Aceptados del Rito Escocés” fueron diseñados desde el principio como un marco para el diálogo privilegiado entre las jurisdicciones del Rito Escocés de carácter liberal y dogmático en América.

En el Segundo “Encuentro Americano de Altos Grados Antiguos y Aceptados del Rito Escocés”, celebrado en el Zenith de Santiago, República de Chile, del 25 al 29 de septiembre de 2007 (E:.V:.), se acordó crear un foro formal estructura organizacional, y para tal efecto, se convocó al tercer “Encuentro Americano de Altos Grados Antiguos y Aceptados del Rito Escocés” el 31 de octubre de 2010 (E:.V:.), en el Zenith de Barranquilla, República de Colombia, cuando se Se acordó la creación de la “Federación Americana de Consejos Supremos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado” (FASCREAA), que se reunirá con carácter regular cada dos años, y extraordinario cuando las circunstancias lo ameriten, con el objetivo de fortalecer los vínculos fraternos y el acceso a mejores relaciones mutuas. entendimiento que refuerza la solidaridad y la tradición escocesas.

La “Federación Americana de Consejos Supremos de Rito Escocés Antiguo y Aceptado” reconoce como documentos de referencia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado las Grandes Constituciones de 1762 y 1786 (E:.V:.) atribuidas al rey Federico II de Prusia, y los de la Convención de Lausana de 1875 (E.:V:.), y los Consejos Supremos que la integran se adhieren a la “Declaración de Ginebra” promulgada en el XVIII “Encuentro Internacional de Altos Grados de Rito Escocés”, del 5 al 8 de mayo , 2005 (E:.V:.).